Identificadores

Un identificador es un nombre que se le da a una constante, una variable y a cualquier elemento de programa que necesite nombrarse.
Existen reglas para construir identificadores, las cuales son las siguientes:
- Debe comenzar con un caracter alfabético (A - Z, mayúscula o minúscula)
- Los demás caracteres pueden ser letras, dígitos o el caracter especial de subrayado (_)
- Las letras no deben ser tildadas.
- No se admiten espacios en blanco.
- No deberá coincidir con palabras reservadas del lenguaje algorítmico. (Ejemplo: Var, Const, Entero, Real, etc.)
- La longitud de los identificadores puede ser de hasta 8 caracteres. Este valor dependerá del lenguaje de programación que esté estudiando
- Deben ser nombres significativos al programa que se este realizando.
- Indicar su tipo (Entero, Real, cadena, caracter o booleano)
Ejemplos de Identificadores válidos:
- CostoArticulo
- Nuevo_sueldo
- Direccion
- Nombre
- Horas_Trab
Ejemplo de identificadores no válidos:
- Nombre1
- #alumnos
- profesión
- 2categoría
- Sueldo Neto
- Nombre-Apellido
- Área2
3 comentarios
Arnulfo Hernandez -
Arnulfo.hernandez68@yahoo.com -
diana -